
¿Qué es la medicina alternativa?
La Organización Mundial de la Salud define la Medicina alternativa como prácticas y conocimientos con terapias basadas en plantas, animales y minerales, y técnicas manuales y espirituales. Este enfoque no solo trata, diagnostica y previene enfermedades, sino que también promueve el bienestar integral.
Más allá de las técnicas: La Medicina alternativa ofrece una perspectiva compleja sobre lo humano, donde la comunicación terapéutica y la participación del paciente son fundamentales. Se enfoca en el bienestar desde una visión holística, entendiendo que cada elemento está interconectado con el todo.
Un vistazo al enfoque Holístico

La medicina alternativa considera al organismo como una unidad completa, abordando no solo los aspectos físicos, sino también los psicológicos, sociales y espirituales. En este contexto, el Ayurveda se destaca como uno de los primeros sistemas médicos en adoptar una visión integral del ser humano.
Principios del Ayurveda:
- Integración del Macrocosmos y Microcosmos: Los eventos en nuestras vidas afectan las tres esferas: cuerpo, mente y espíritu.
- Filosofías fundamentales: Incluyen los cinco elementos, los tres Doshas (Vata, Pitta, Kapha), los siete tejidos (Dathus), y las energías esenciales (ojas, tejas, Prana).

Ayurveda en profundidad
¿Qué es Ayurveda? El término sánscrito Ayurveda combina "ayus" (vida) y "veda" (conocimiento), traduciéndose como la "ciencia de la vida". Esta práctica busca restablecer la armonía natural del individuo, fundamental para la salud global.
La importancia de la constitución (Prakruti): Identificar tu constitución permite crear un perfil de salud personalizado, reconociendo tus fortalezas y vulnerabilidades.
Más allá de la medicina herbal: Ayurveda y Fitoterapia no solo implican la administración de plantas medicinales, sino también una comprensión profunda de la nutrición y el equilibrio integral. Hipócrates dijo: "Deja que la comida sea tu medicina", recordándonos que la verdadera salud también proviene de una relación equilibrada con nuestra dieta y entorno.